sábado, 9 de agosto de 2008

SEGUNDA SEMANA SOCIALY 31 ANIVERSARIO DELA PARROQUIA SEÑOR DE LA ESPERANZA

PROGRAMA:

Domingo 18 de agosto
ENCUENTRO DEPORTIVO DE PASTORAL DE SALUD
Centro Peyton -8-1pm

Martes 19 de agosto
TALLER: COMO PREVENIR EL USO DE LAS DROGAS EN EL BARRIO
Centro Peyton 7.30pm

Miercoles 20 de agosto
PONENCIA : USO DE DROGAS EN ESCOLARES
Centro Peyton 7.30pm

Jueves 21 de agosto
PONENCIA NARCOTICOS ANONIMOS
Cemntro Peyton 7.30pm

Sabado 23 de agosto
1ra NOCHE DE TALENTOS PARROQUIAL
Centro Peyton 7.30pm

Domingo 24 de agosto
PEREGRINACIÒN Y MISA
Sagarado Corazòn de Jesùs -3 a 6pm

Lunes 25 de agosto
ENINPAS PARROQUIAL
Capilla Cristo Vencedor - 7.30pm

martes, 1 de julio de 2008

¡SÍ A LA VIDA! ¡NO A LA DROGA! - Marcha a la Cruz No Matarás

Este Domingo 13 de julio los esperamos .
Zona Alta: Altura Av. Las Flores con la Av. Wiesse (Colegio Copérnico)
Zona Baja: Altura Metro de San Juan de Lurigancho
Ceremonia Central: 3pm Paradero 20 de Próceres.


sábado, 28 de junio de 2008

13 DE JULIO: MARCHA A LA CRUZ NO MATARÁS

El domingo 13 de julio se realizará la VIII Marcha a la Cruz No Matarás bajo el tema “Sí a la Vida, No a las Drogas”. El objetivo de la marcha será sensibilizar a la población sobre la problemática de las drogas, para construir propuestas de prevención.

La preconcentración para esta marcha se realizará en el Colegio Nicolás Copérnico, a la altura del paradero ocho de la avenida Wiesse.

Desde el año 2000, La Marcha a la Cruz No Matarás reúne a las comunidades parroquiales de esta zona de nuestro distrito para renovar el compromiso de que la Iglesia sea una Iglesia por la vida.

Las drogas son toda sustancia natural o sintética que, introducida en el organismo, produce una alteración en el funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y puede generar dependencia (Organización Mundial de la Salud). Ellas generan deserción escolar, violencia, inseguridad ciudadana, desestabilización familiar, entre otras consecuencias contra la sociedad. Es por ello que la Iglesia desea manifestar su rechazo público hacia ellas.

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO CON EL REZO DEL SANTO ROSARIO

El Centro Pastoral Mártires Latinoamericanos invita al público en general a la adoración al Santísimo con el rezo del Santo Rosario.

Este encuentro de oración se realizará el jueves 10 de julio a las 7.00 pm en el mismo centro.

LUIS ENRIQUE ASCOY DARÁ CONCIERTO

El reconocido cantautor católico Luis Enrique Ascoy ofrecerá un concierto en nuestra parroquia Señor de la Esperanza.

El evento se realizará el próximo domingo 20 de julio a las 6.30 pm en la Capilla San Francisco de Asís (Calle las Gardenias S/N Urb. Los Jazmines, altura paradero 9 de la Av. Canto Grande, al lado del colegio José María Arguedas, San Juan de Lurigancho). El costo por ingreso es de S/. 3.50.

El evento es auspiciado por la Congregación de Hermanas Misioneras Mercedarias y por la Comunidad Juvenil de la mencionada capilla.

SE REALIZÓ LA SEGUNDA CLASE MAGISTRAL DE LA ESCUELA DE AGENTES PASTORALES

“La Familia en Aparecida” fue el tema de la Segunda Clase Magistral de la Escuela de Agentes Pastorales que se desarrolló en el Centro Pastoral Mártires Latinoamericanos de nuestra parroquia.
La charla estuvo a cargo de los licenciados Jorge Siesquén y Jaime Borda, miembros del Apostolado del Rosario en Familia del Perú. Posteriormente el padre Roberto Baker CSC, director de la mencionada institución, respondió a las preguntas de los asistentes.

PASCOMUN ORGANIZÓ CONFERENCIA "LOS RETOS ANTE EL RACISMO"

El pasado martes 24 de junio se realizó la conferencia “Los Retos ante el Racismo - ¿Todos somos iguales?” organizada por la Pastoral de Comunicación – PASCOMUN de nuestra parroquia.

A la cita asistieron religiosos y representantes de las distintas comunidades de Señor de la Esperanza, así como miembros de otras organizaciones sociales de nuestro distrito, quienes expresaron su satisfacción por el tema ofrecido.

El ponente fue el Dr. Wilfredo Ardito, abogado especialista en temas de discriminación, miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos y catedrático de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

También se contó con la presencia de Abraham Nina y Jorge Chávez, dos de los cuatro jóvenes deportistas quienes semanas atrás fueron víctimas de racismo en un evento en el centro comercial Larcomar. Durante la conferencia ellos contaron su testimonio de cómo fueron arbitrariamente detenidos y presentados ante la prensa como delincuentes tan sólo por sus rasgos físicos. Buscando ofrecer una muestra de apoyo moral, la Pastoral de Comunicación les entregó unos diplomas en los que se hacía constar, por parte de los asistentes y los organizadores de la conferencia, una expresión pública de resarcimiento de sus derechos y de rechazo hacia el racismo.

El evento se realizó en el auditorio del Centro Patricio Peyton.