domingo, 13 de abril de 2008

¿QUÉ ESPERAS DE CONFIRMACIÓN?

Cuando se inicia un trabajo en equipo, como es el programa de Confirmación, es importante saber lo que sus miembros anhelan de él: sus objetivos, sus metas, sus esperanzas.

Conversamos con los tutores de tres capillas de nuestra parroquia, queriendo saber lo que esperan  de este importante programa para este año. Aquí sus respuestas.

---

EDDY VÍLCHEZ - Capilla Inmaculada Concepción

Yo espero que los chicos, tal como el año pasado, logremos un buen número de los que se comprometieran con la capilla. El años pasado más o menos el 25 o 30 % de los chicos que hizo su confirmación, se quedaron y ahora están allí. Algunos medio indecisos, dubitativos, pero tienen muchas ganas y espero también este año experimentar algo así, que la mitad de los chicos que hizo su confirmación se quede.


¿Por qué es importante hacer la confirmación?


Porque, primero, es un sacramento de la Iglesia. Es importante porque los chicos especialmente en nuestro distrito, que son conos, los únicos lugares donde se congregan son o los centros de estudios, discotecas, o cosas así. Yo pienso que la Iglesia es una buena forma de congregarse, de conocer nueva gente y una forma particular, distinta de ver la vida.

MARÍA DEL PILAR ÁGREDA - Capilla Inmaculada Concepción

Lo que estamos deseando es captar a los jóvenes no de una manera muy “drástica”, por así decirlo. Queremos que ellos vengan por su propia voluntad a reafirmar su fe y que obviamente terminado el sacramento pues ellos también sean los próximos agentes pastorales de la capilla.

¿Qué caracteriza a los jóvenes de la confirmación?

Al comienzo es un joven tímido, por lo mismo de que entra a otro ámbito y de repente muchos de ellos no son frecuentes a venir a una capilla o una parroquia. Pero ya conforme van pasando las semanas se va volviendo un joven participativo y un joven extrovertido.

Una invitación para los chicos

Bueno, a todos los chicos que puedan leer este artículo, los invitamos aquí a la capilla Inmaculada Concepción. No se van a arrepentir, de veras que es una experiencia súper bonita, se los digo yo que llevo años y sigo todavía.

OMAR PEÑA - Capilla Inmaculada Concepción


De los chicos espero que cumplan las normas y que se mantengan en el programa y que busquen a Cristo como un amigo. (Del grupo de Tutores) que ayuden a los chicos en su búsqueda de Cristo. Que los tutores sean como un canal para ellos y así poder llevarlos al camino de Cristo. Se ve que el grupo va a ser muy unido y muy dinámico.



JESÚS TANTA – Capilla San Francisco de Asís


Que tengan un encuentro con Dios, como nosotros lo hemos vivido. Que conozcan más a Cristo, que vivan la experiencia, que conozcan el Evangelio. Estando en la academia, la filosofía influye mucho. A mí, mi profe me hablaba mucho, pero no me gustaba. Prefiero la Teología. La Filosofía es más problemática. La Teología es más simple.

ROSA CAMPOS – Capilla San Francisco de Asís

No queremos que los chicos cambien de vida, sino que se acerquen a Dios porque hoy la gente es muy materialista. Queremos que se les dé los instrumentos para participar en la pastoral. Como equipo (de confirmación) yo creo que esto nos ayuda en el desarrollo personal. Crecer como personas y como equipo mejorar cada día.


EDWIN QUISPE – Capilla Santa Cruz

La experiencia pastoral y espiritual me ha ayudado mucho a fijar objetivos en la vida. Sabía que podía brindar eso como tutor de confirmación. Lo que yo espero es que los jóvenes conozcan esta experiencia, que conozcan esto y puedan usarlo para que tengan sentido en la vida. Para eso quiero dedicar este tiempo. Tengo ganas y deseo de hacerlo. Teniendo algo así, será mucho mejor compartirlo.


RODY MAYORCA – Capilla Santa Cruz


Que haya integración entre los jóvenes y que reconozcan en la Iglesia Católica una entrega a Jesús. La idea de este año es que los jóvenes se integren como líderes. Que haya una participación activa y que conozcan otros programas. Los jóvenes que tengan más entusiasmo que se queden para que participen y sean líderes que puedan apoyar y encuentren lo que ellos esperan. Una integración para el bien común: confirmar mi fe, mi compromiso y mi participación. Que el joven conozca su fe.

No hay comentarios: